top of page

El grupo quirúrgico Salvadora Delgado cuenta con un equipo de cirujanos con amplia experiencia en cirugía laparoscópica, los diferentes cirujanos que forman el grupo, abarcan toda la patología del tubo digestivo (estómago, esófago, obesidad, colon, recto e intestino delgado), de las vísceras abdominales (hígado, páncreas, glándulas suprarrenales, bazo), del tiroides y de la pared abdominal (hernias y eventraciones).

Junto con los cirujanos, contamos con el apoyo de un grupo de profesionales que garantizarán que el trato antes, durante y tras la intervención quirúrgica sea exquisito, lo que hará que su estancia hospitalaria y su recuperación postoperatoria sea los más satisfactoria posible.

Dra. Salvadora Delgado
CIRUJANA EXPERTA EN LAPAROSCOPIA AVANZADA

La Dra. Salvadora Delgado Rivilla se licenció en Medicina y Cirugía en la Universidad Autónoma de Barcelona en 1991, obteniendo el título de Especialista en 1998. Es doctora en Medicina y Cirugía con la calificación de Sobresaliente “Cum Laude” y Premio Extraordinario de Doctorado por la Universidad de Barcelona en 2001. Completó su formación profesional con una estancia en la Universidad de San Francisco.

Tras completar la residencia en el Hospital Clínic de Barcelona, se unió al Servicio de Cirugía General y Digestiva de dicho hospital, donde ha desarrollado su trayectoria profesional hasta mayo de 2016, trasladándose posteriormente al Servicio de Cirugía General del Hospital de Son Llàtzer para ocupar el cargo de Jefe de Sección de Cirugía colorrectal hasta Octubre de 2016 para posteriormente desde Noviembre de 2016 ocupar el cargo actual como Jefe de Servicio de Cirugía en el Hospital Universitario Mútua de Terrassa.

Durante estos años ha desarrollado su actividad en el campo de la cirugía laparoscópica, colaborando activamente en la introducción de nuevas técnicas laparoscópicas. Actualmente cuenta con una con amplia experiencia en cirugía del colon, recto, intestino delgado, estómago, esófago y obesidad, habiendo realizado más de 5.000 intervenciones en laparoscopia avanzada.

Entre su actividad académica destaca la invitación como ponente en más de 300 congresos nacionales e internacionales, así como la publicación además de 200 artículos médicos. Ha sido invitada a impartir más de 250 ponencias en Cursos y Congresos tanto en el ámbito nacional como internacional, así como a la realización de cirugías en directo.

En el momento actual es un referente nacional en la cirugía laparoscópica avanzada.

Dr. Juan M. Romero
CIRUJANO GENERAL Y DEL AP. DIGESTIVO.

El Dr. Juan Manuel Romero Marcos es licenciado en Medicina y Cirugía desde el año 2001. Se especializó en Cirugía General y del Aparato Digestivo en el Hospital Clínic i Provincial de Barcelona entre los años 2002 y 2007 bajo la supervisión de la Dra. Delgado, colaborando con su actividad profesional desde entonces.

Tras obtener el título de especialista, ha ejercido en varios hospitales tanto públicos como privados, obteniendo experiencia quirúrgica especialmente en patología hepatobiliar y colorrectal e implementando la cirugía laparoscópica en diferentes campos como la cirugía de la obesidad mórbida, el reflujo gastroesofágico, la patología gastroesofágica maligna, la cirugía hepática y pancreática, la cirugía de la enfermedad inflamatoria intestinal y la patología colorrectal tanto maligna como benigna. Asimismo, posee experiencia en otras técnicas de cirugía mínimamente invasivas como la cirugía por puerto único y la cirugía transanal (TAMIS, taTME).

Actualmente forma parte de la plantilla del Servicio de Cirugía General del Hospital Mútua Terrassa, en la Unidad de Cirugía Colorrectal, donde además de ejercer su labor asistencial, también tutoriza la formación de nuevos cirujanos y organiza y participa como ponente en cursos dirigidos tanto a residentes como a especialistas.

.

Dr. J. Carlos Baanante 
CIRUJANO GENERAL Y DEL AP. DIGESTIVO.

COMB N1 47451.

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Peruana Cayetano Heredia (Lima, Perú). 2008.

Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo (Hospital Clínic de Barcelona). 2012-2017, vía MIR.

 

EXPERIENCIA PROFESIONAL:

Julio 2017 – actualidad: Cirujano de la Unidad de Coloproctología, Servicio de Cirugía General. Hospital Universitario Mútua de Terrassa, Barcelona.

Mayo 2012 – Mayo 2017: Residente MIR. Programa de Cirugía General y del A. Digestivo. Hospital Clínic de Barcelona.

Abril 2009 – Junio 2010: Project Manager, Gotuzzo Asociados S.A.C. Lima, Perú. Organización de Investigación por Contrato (CRO). Monitorización y ejecución de ensayos clínicos. Lima, Perú.

 

MEMBRESÍAS

Asociación Española de Cirujanos (AEC).

Societat Catalana de Cirurgia

American College of Surgeons. Resident and Associate Society.

Academia de Ciencias Médicas de Cataluña y Baleares.

Colegio Oficial de Médicos de Barcelona (Nº 47451).

Colegio Médico del Perú.

 

PRINCIPALES PONENCIAS Y COMUNICACIONES EN REUNIONES Y CONGRESOS DE LA ESPECIALIDAD:

Junio 2017: XIV REUNIÓN NACIONAL DE CIRUGÍA, SECCIÓN DE PARED ABDOMINAL DE LA AEC. Huelva. Comunicación oral: Reparación de hernia inguinal mediante laparoscopia totalmente extraperitoneal (TEP) con malla autofijable. Resultados de un análisis prospectivo de 206 pacientes consecutivos en régimen de CMA.

Noviembre 2016: XXXI CONGRESO NACIONAL DE CIRUGÍA. Madrid. Comunicación oral: Gastrectomía laparoscópica en el cáncer gástrico en pacientes mayores de 75 años, experiencia en el Hospital Clínic de Barcelona.

Junio 2016: XVIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CIRUGÍA DE LA OBESIDAD Y ENF. METABÓLICAS. Barcelona. Comunicación oral: Eventración de orificios de trócares como complicación en pacientes obesos intervenidos de cirugía bariátrica: experiencia en un Hospital de Tercer nivel.

Octubre 2015: SESIÓN ACADÉMICA, SOCIETAT CATALANA DE CIRURGIA. Barcelona. Comunicación oral: Experiencia en cirugía laparoscópica en el cáncer gástrico en pacientes mayores de 75 años, resultados a corto plazo.

Abril 2013: REUNIÓN NACIONAL DE LA SECCIÓN DE CIRUGÍA ENDOSCÓPICA DE LA A.E.C. Murcia. Comunicación oral: Tratamiento quirúrgico de la enfermedad de Crohn: experiencia y resultados en un hospital de tercer nivel.

bottom of page