Cirugía Laparoscópica
Somos un grupo quirúrgico con amplia experiencia en técnicas de cirugía mínimamente invasiva, tanto en cirugía laparoscópica como en técnicas más avanzadas desarrolladas con posterioridad.
La cirugía laparoscópica es una vía de abordaje quirúrgico en la que se evita la realización de grandes cicatrices, lo que además de la ventaja estética que ello supone, favorece la recuperación postoperatoria y disminuye las complicaciones tras la intervención.
La cirugía laparoscópica ofrece grandes ventajas en la recuperación postoperatoria (menos dolor, rápida movilización, menos complicaciones, mínimas cicatrices,....)
Cirugía de la Obesidad
La obesidad mórbida, es una enfermedad de origen multifactorial, con un gran componente genético, y por ello es crónica y progresiva. Los pacientes con genes de obesidad, pueden perder con más o menos sacrificio todo o parte del peso excesivo, pero mantienen de por vida la tendencia a recuperarlo.
Cirugía del Esófago
El esófago es la parte superior del tubo digestivo. La patología del esófago puede ser benigna y maligna. Cuando la patología es maligna, requiere la extirpación del esófago (esofagectomía) y a menudo, también se extirpa una pequeña parte del estómago. Cuando se extirpa todo el esófago, la parte superior se conecta a la parte del estómago remanente, que se moviliza hacia el pecho o el cuello para que sirva como nuevo esófago. La cantidad de esófago que se extirpa depende de la etapa y la localización del tumor:
Cirugía del Colon y Recto
El cáncer de colon o de intestino grueso es uno de los cánceres más frecuentes tanto en hombres como en mujeres. Generalmente se diagnostica mediante la realización de una fibrocolonoscopia, y actualmente, gracias a los programas de detección precoz, cada vez se diagnostica en fases más iniciales.
Cirugía del Estómago
El estómago es la víscera que conecta el esófago con el duodeno y sus principales funciones son el almacenamiento de la comida, la trituración de los alimentos y el inicio de la digestión. Las enfermedades del estómago pueden requerir la extirpación de todo o parte del estómago, siendo necesaria la reconstrucción del tránsito intestinal conectando el resto del estómago o el esófago (cuando se extirpa todo) al intestino delgado.
La Enfermedad Inflamatoria Intestinal es un conjunto de enfermedades caracterizadas por una inflamación crónica de distintos segmentos tubo digestivo, desde la boca hasta el ano. Entre ellas se encuentra la Enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa.
Cirugía General
Con el término cirugía general se hace referencia al tratamiento quirúrgico de la patología que afecta a la pared abdominal (hernias y eventraciones), a la vesícula biliar (colelitiasis (piedras) y colecistitis (infección) y al ano (hemorroides, fisuras,....). Cada una de estas patologías requiere un tratamiento específico por cirujanos expertos.
En algunas patologías, como la de la vesícula biliar y las hernias, la cirugía laparoscópica es la técnica quirúrgica de elección, permitiendo una más rápida recuperación postoperatoria.