top of page

Training Laparoscopia con caja


Uno de los avances más importantes que se ha producido en el campo de la cirugía en las últimas décadas ha sido la introducción de las técnicas de cirugía laparoscópica. La primera intervención por laparoscopia (extracción de la vesícula biliar) se realizó en 1985 y desde entonces esta cirugía ha ido expandiéndose y actualmente casi todos los procedimientos quirúrgicos abdominales pueden realizarse por técnicas laparoscópicas.

La cirugía laparoscópica presenta una serie de diferencias con las técnicas de cirugía abierta, la principal es la ausencia de grandes incisiones en la pared abdominal, lo que obliga al cirujano a operar sin poder tocar los órganos intraabdominales y mirando un monitor de televisión. Por eso, para poder operar por laparoscopia se requieren una serie de habilidades que son diferentes a las que se requieren para operar con cirugía abierta.

Estas habilidades requieren la formación de los cirujanos y los residentes de cirugía de forma específica y sin duda el entrenamiento en el quirófano de experimental es uno de los pilares en esta formación.

Recientemente se dispone de un simulador, fácilmente transportable y que no requiere más tecnología que un teléfono móvil o una tablet, para poder realizar el aprendizaje de las técnicas básicas de laparoscopia. Este simulador recibe el nombre de LAPBOX® y recientemente la Dra. Delgado fue invitada a la presentación nacional de dicho dispositivo, así como a participar como profesora en los próximos cursos que se realizarán para la formación de residentes y cirujanos.

#Training #laparoscopia #cajaLapBox

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
No hay tags aún.
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
bottom of page